NOTICIAS
Ganadora Concurso Adivina


CONCURSO CARTA A UN MILITAR ESPAÑOL

Recital de poesía a cargo de Marga Blanco para celebrar el Día de la Mujer
El IPEP de Granada celebra este miércoles 8 de marzo, el Día de la mujer con un recital de poesía a cargo de la escritora granadina Marga Blanco Samos. Han asistido miembros de la comunidad educativa del IPEP como alumnado y profesorado, pasando, a continuación a una ronda donde se han comentado las impresiones suscitadas a partir de la lectura que nuestra compañera ha hecho de parte de su producción poética.

Charla Informativa Prueba acceso Universidad mayores de 25 y 45 años
Si este curso quieres presentarte a las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años te interesa asistir a la charla informativa que realizará la orientadora del IPEP el martes 7 de marzo.

Charla Informativa PEvAU 2023
Si este curso eres estudiante de 2º de bachillerato y quieres presentarte a las Pruebas de Acceso y Admisión de la Universidad (PEvAU 2023) te interesa asistir a la charla informativa que realizará la orientadora del IPEP el viernes 3 de marzo a las 12:00 en el aula 5 del IPEP de Granada.

Charla Informativa sobre Ciclos Formativos
Si el próximo curso quieres estudiar formación profesional te interesa asistir a la charla informativa que realizará la orientadora del IPEP el viernes día 24 de febrero a las 12:00 en el aula 5 del IPEP .
Celebración del Día de la Paz
El miércoles 1 de febrero, celebramos en nuestro Centro el DÍA DE LA PAZ con una actividad titulada “La paz en verso: música e imágenes”, programada para todo el alumnado del IPEP por los profesores José Castilla y Marga Blanco.
La actividad nace como una celebración de la paz desde un punto de vista complejo y con distintas perspectivas. Tal y como presentó el acto el profesor de Historia José Castilla, la paz no es la ausencia de conflictos. Hay que hablar de justicia social y borrar las diferencias por etnia, clase social y género que en muchos de los casos están ligadas y son el germen en el que se fraguan los litigios que hoy en día nos asolan. Por este motivo no es de extrañar que la actividad también haya sido proyectada desde el Plan de Igualdad coordinado por la profesora de Lengua y Literatura Española, Marga Blanco; y que la vitrina que da paso al aula donde nos congregamos se vistiera de libros, instrumentos y palabras interculturales.
La selección de poemas, ha sido diversa en todos los sentidos: autores y autoras de distintas épocas: los que vivieron conflictos como los de la Primera Guerra Mundial hasta poetas que sin vivirlos de cerca han padecido y padecen, desde el mundo globalizado en que vivimos, sus secuelas.
Por citar algunos de los poemas y poetas leídos: Anna Ajmatova que vaticina con señales toda la desolación de la Primera Guerra Mundial en “Huele a quemado. Durante cuatro semanas ya”; “Grito hacia Roma”, repulsa de Federico García Lorca ante el silencio de la Iglesia con el nazismo, el dolor y la pobreza; “Ciudad cero” de Ángel González que recuerda lo que significó la guerra para el niño que fue y para el posterior adulto; o Gloria Fuertes que desde su aparente ingenuidad reclama paz en “Ella pide una oportunidad”. La música estuvo presente entre la cadencia de los versos, que nos condujo a otras culturas: desde la árabe que nos ha trasportado a tierras agrestes que por desgracia conocen demasiado la guerra, al flamenco de queja y lamento y a melodías contemporáneas. El alumnado llevado por el ritmo de la canción de John Lennon “Give peace a chance”, se arrancó con palmas; mientras tanto, en las diapositivas se ha presentado a los poetas, fotografías que nos arrojan a la miseria de la destrucción, versos de los poemas leídos…
Gracias a todo el alumnado que ha participado en la actividad y que ha hecho posible que al menos en un día señalado, en un lugar de reunión apegado a la cultura, resuenen las imágenes, la música y la palabra.
Escribo en defensa del reino del hombre y su justicia. Pido la paz y la palabra. He dicho «silencio», «sombra», «vacío» etcétera. Digo «del hombre y su justicia», «océano pacífico», lo que me dejan. Pido la paz y la palabra. De Blas de Otero
Excursión a Huécija

Invitación a la celebración del Día de la Paz
El próximo miércoles, 1 de febrero, de 10.00 a 11.00h, en el Aula I, tendremos una actividad para celebrar el día de la Paz con poemas, música e imágenes.
La actividad está coordinada por el profesor José Castilla y la profesora Marga Blanco y creemos que puede ser de vuestro interés.
Os esperamos,
Anaquel de la mujer
En el anaquel de la mujer se han expuesto obras de autoras de diferentes épocas denostadas, no incluidas en muchas antologías ni estudios literarios. Se han mostrado expuestas algunas obras fundamentales sobre feminismo y literatura como “Una habitación propia” de Virginia Woolf o “El segundo sexo” de Simone de Beauvoir.
También hay una muestra de autoras y obras de “Las Sinsombrero”. Antologías y revistas, libros que recuperan a autoras y poemarios de poetas granadinas -algunas granadinas- todas universales.

