CUrso de formación preparatorio para ACCEder A Cc. FF. DE GRADO SUPERIOR
Si tienes más de 19 años deseas acceder a un ciclo de grado superior y no posees el título de Bachiller ni otra de las condiciones académicas de acceso, la superación de este curso te permite acceder a los ciclos formativos de grado superior . La superación de la totalidad o de parte de estos cursos dará lugar a una certificación acreditativa que permitirá la exención, total o parcial, de la prueba de acceso con validez a nivel estatal.
A) Requisito de edad: tener 19 años cumplidos o cumplirlos en el año natural en el que se realiza la prueba.
B) Además, no encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:
- Estar en posesión del Título de Bachiller o titulación equivalente.
- Estar en posesión de un título de Técnico, Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente.
- Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
- Estar en posesión de un título universitario.
Para el curso preparatorio para el acceso a grado medio o a grado superior, tendrá prioridad el alumnado que no haya estado matriculado con anterioridad en el mismo curso para el que solicita acceso.
En el curso preparatorio para el acceso a grado superior, cuando el número de solicitudes sea superior al de puestos escolares disponibles, se dará prioridad a quienes hayan tenido matrícula activa de manera más reciente, anterior al año académico en curso, en la etapa de Bachillerato, de Bachillerato para personas adultas o de Formación Profesional de grado medio.
En el caso de que se produjera un empate para un mismo puesto escolar, este se dirimirá atendiendo a los siguientes criterios en orden de prioridad:
a) Alumnado de menor edad.
b) Por sorteo público realizado para la escolarización de las enseñanzas de formación profesional.
Periodo de Admisión: del 15 al 25 de junio.
Matriculación de admitidos: del 10 al 15 de julio
El curso preparatorio para acceder a ciclos formativos de grado superior se estructura en dos partes, una general que comprenderá las competencias básicas, y una específica que comprenderá la competencia clave plurilingüe (inglés) y una competencia clave de opción vinculada a un grupo de familias profesionales.
Parte general:
a) Competencia básica comunicativa en lengua castellana que consta de los siguientes dominios:
- expresión oral
- comprensión oral
- expresión escrita
- comprensión escrita
b) Competencia básica matemática, que consta de los siguientes dominios:
- números y cálculo
- formas y medidas
- gráficos y estadísticas
c) Competencia básica digital que consta de los siguientes dominios:
- información y alfabetización digital
- comunicación y colaboración
- creación de contenidos digitales
- seguridad
- resolución de problemas
Parte específica
- competencia clave plurilingüe (inglés)
- elegir entre tres competencias clave ( según la familia profesional a la que desee acceder, consultar cuadro):
- competencia emprendedora
- competencia en ciencias;
- competencia en tecnología e ingeniería
Si deseas más información visita la web de Educación Permanente.
